Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar. -Ernest Hemingway.


Love one another and you will be happy. It's as simple and as difficult as that. - Michael Leunig.

Ser de izquierdas es, como ser de derechas, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de hemiplejía moral. -José Ortega y Gasset.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Pedantería en la cueva I

Os presento mi sección menos deprimente, a no ser que realmente os disguste el origen de las palabras. Si ese es el caso, a joderse, cabrones.
(Comencemos, pues, con una de las palabras que probablemente más os tortura.)

-Bachiller: en la Edad Media se coronaba a quien hubiera terminado sus estudios con laurel floreado, cuyo nombre era "baccalaureatus". Apliquemos un poco de evolución.

-Pepe: "Pater Putatibus". Así llamaban a San José en las escrituras. Se abrevió P.P. y después pasó a ser ese colega de toda la vida.

-Dinosaurio:  del griego "δεινος" terrible y "σαυρος" reptil . Cuááááááánto misterio.

-Migraña: también del griego. Por un lado, "ημι", medio; por el otro, "κρανιον", cráneo. En realidad yo sólo tengo media cabeza, la otra está en vuestra imaginación.

-Vis a vis: es una locución francesa que significa "cara a cara". En francés antiguo "vis", cara, viene del latín "visum" y, a su vez, del verbo "videre".

-Pene: del latín "penis", que significaba rabo o cola. También dio lugar a la palabra pincel ("peniculus", o pequeño rabo). De ahí pasó a ser el órgano sexual masculino xD

-Gritar: hay dos posibilidades. La primera es que venga del latín quiritare (llamar en auxilio): la segunda y mááás mejor es quirritare (berrear un cerdo).



Esto es una breve introducción a posteriores pendanterías. Au revoir.

2 comentarios: